Serranía de Incahuasi

Serranía de Incahuasi
Situación
País Bolivia
Ubicación Chuquisaca
Ecorregión Bosque Boliviano - Tucumano, Chaco Serrano
Datos generales
Superficie 29.047,0379 hectáreas
Altitud 804 m.s.n.m. – 1986 m.s.n.m.
[editar datos en Wikidata]

Serranía de Incahuasi, cuyo nombre oficial es Área Natural de Manejo Integrado y Gestión Comunitaria del Agua y Biodiversidad Serranía de Incahuasi, es un área protegida en Chuquisaca, Bolivia. Se encuentra en el municipio Villa Vaca Guzmán.[1]​Agrupa a comunidades campesinas e indígenas, como Ity, Sapiranguimiri y Overa Ñancahuazú. También agrupa a ocho organizaciones sociales comunitarias. Cuenta con una superficie de 29.047,0379 Has.[2]​Este espacio fue declarado área natural de manejo integrado y comunitario[3]​​ ​

Fauna relevante

  • Anfibios: Boana riojana, Rhinella arenarum, Leptodactylus chaquensis y Physalaemus Albonotatus.
  • Reptiles: Lagartijas (Stenocercus roseiventris y Tropidurus melanopleurus) y serpientes, como Bothrops jonathani.
  • Aves: Cóndor andino (Vultur gryphus), loro aisero (Amazona tucumana), picaflor vientre violáceo (Eriocnemis glaucopoides) y el tororoi garganta blanca (Grallaria albigula).
  • Mamíferos: Varias especies de felinos (Puma concolor, Leopardus wiedii, Leopardus tigrinus, Leopardus pardalis, Leopardus geoffroyi) y el oso de anteojos o jucumari (Tremarctos ornatus).

Flora relevante

Base legal

Ley Autonómica Municipal N° 103/2021, del 31 de marzo de 2021.

Referencia

  1. «Un corredor natural del oso jukumari ahora es un área protegida municipal de Chuquisaca». 
  2. «Atlas de las áreas protegidas municipales de bolivia». Área natural de manejo integrado y gestión comunitaria del agua y biodiversidad serranía de Incahuasi, (Bolivia: Viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal). 2022. 
  3. «Resguardando Incahuasi junto a monitores locales - fundación Natura Bolivia».